Antar mouna, silencio interior

Quiero hablarte hoy de una técnica de meditación básica para aquellos que quieren adentrarse e investigar en su mundo interior: Antar Mouna o Silencio Interior.

A través de la meditación purificamos la mente y a través de este proceso, y con la ayuda de la práctica física, vamos transformándonos y creciendo como personas. Antar Mouna es una práctica muy útil para esa limpieza mental y  ese crecimiento personal, ya que nos ayuda a liberar la mente de los samskaras (impresiones mentales negativas) y a tomar conciencia del gran potencial que se esconde dentro de cada uno de nosotros.

Antar Mouna es una técnica de meditación desarrollada por Swami Satyananda,  significa silencio interior y expresa el estado meditativo que es la fuente de la serenidad, la comprensión profunda y la experiencia del SER.

La meditación en el Silencio Interior es una práctica a largo plazo, que requiere de un compromiso por parte del shadaka (practicante de yoga) y requiere un trabajo interior de observación, toma de consciencia y aceptación. A cambio, con la práctica habitual, se consigue comprensión y autoconocimiento de uno mismo ya que se descubren y se trascienden los condicionamientos que rigen gobiernan la vida del practicante.

Es también un medio de cultivar la auto-aceptación que nos ayuda a sanar, disolviendo pensamientos, deseos y emociones que en algún momento quedaron reprimidos en el subconsciente.

Antar Mouna o Silencio Interior es una técnica con seis fases de trabajo por las que avanzar de manera gradual:

  • Fase 1- Toma de conciencia de las percepciones sensoriales:

En esta primera etapa se trabaja con estímulos que vienen del exterior.

  • Fase 2 – Observación del proceso de los pensamientos espontáneos:

Observación pasiva de la corriente espontanea de pensamientos, sin análisis ni juicios.

  • Fase 3 – Creación y eliminación de pensamientos a voluntad:

En esta fase los pensamientos no son espontáneos. Es decir, elegimos los pensamientos que más nos interesen y una vez que han perdido su fuerza los expulsamos voluntariamente.

  • Fase 4 – Observar los pensamientos espontáneos y eliminarlos a voluntad:

Consiste en volver a observar el flujo de pensamientos espontáneos y eliminarlos a voluntad.

  • Fase 5 – Silencio interior, supresión de todo pensamiento:

Todo pensamiento que emerja de la conciencia es eliminado en el momento. No se permite a la mente pensar en nada.

  • Fase 6 – Concentración (dharana):

Concentración. Silencio completo que inducirá la aparición de la experiencia meditativa.

La recomendación de Swami Satyananda es ir practicando cada fase de manera gradual, todos los días, durante uno o dos meses cada una, para integrarlas correctamente y tener un avance real. El proceso no será efectivo si pasamos con prisa de una a otra sin haberlas integrado realmente.

Puedes encontrar la práctica de Antar Mouna dentro de la escuela online de Enyógate. Puedes acceder a ella desde la suscripción mensual a La Escuela o en formato taller desde la suscripción gratuita.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!