Episodio 74. Mantras y nervio vago: la ciencia de calmar tu cuerpo y mente
Hoy quiero hablarte de una práctica milenaria que tiene el poder de transformar tu bienestar a nivel profundo, algo que tal vez no habías considerado con la fuerza que realmente tiene: el canto de mantras.
Si has estado buscando una forma de calmar tu mente y relajarte a un nivel más profundo, este episodio te va a interesar. Porque lo que probablemente no sabes es que el simple hecho de cantar un mantra puede tener un impacto directo en tu sistema nervioso, activando algo tan poderoso como el nervio vago.
¿Te suena algo raro? No te preocupes, es totalmente normal.
Vamos a desglosarlo de forma sencilla y clara.
Si alguna vez has experimentado el poder de la vibración de tu voz al cantar un mantra y te has sentido en calma, relajado, incluso más centrado, lo que estás experimentando, entre otras cosas, es la activación del nervio vago.
Y si te estás preguntando cómo esto puede cambiar tu vida, quédate conmigo, porque lo que voy a contarte te ayudará a entender cómo esta práctica puede hacer maravillas por ti.
Pero antes de empezar te voy a invitar a echar un vistazo los cursos de yoga online en los que te enseño a tener una practica personal autónoma y adaptada a tus necesidades, sin depender de vídeos o meditaciones guiadas, y lo más importante, a crear tu estilo de vida yogui con el objetivo de sacar la felicidad fuera de la caja.
El canto de mantras y el nervio vago
La práctica de los mantras es una forma de meditación o una técnica espiritual. Y aunque tradicionalmente se usa en el yoga, también los encontramos en otras prácticas espirituales.
Pero hoy te invito a ver lo que ocurre dentro de tu cuerpo cuando cantas un mantra desde un enfoquecientífico. Y es que, cuando recitas mantras, no solo estás sumergiéndote en un estado meditativo, sino que también estás activando un sistema que tiene el poder de regular y calmar tu cuerpo: el nervio vago.
El nervio vago es un nervio largo que conecta el cerebro con casi todos los órganos principales de tu cuerpo, incluyendo el corazón, los pulmones y el estómago.
Es el principal responsable de la respuesta parasimpática de tu sistema nervioso, que básicamente se encarga de equilibrar tu respuesta al estrés. En otras palabras, cuando activas el nervio vago, tu cuerpo entra en modo de relajación, ayudándote a manejar mejor el estrés, la ansiedad y las tensiones diarias.
La ciencia del canto: cómo los mantras activan el nervio vago
Para entender cómo los mantras y el nervio vago están relacionados, primero necesitamos saber qué sucede cuando cantamos.
Al emitir sonidos, especialmente aquellos que se producen de forma prolongada y rítmica (como los mantras), creamos una vibración que recorre nuestro cuerpo. Esta vibración no solo se queda en la garganta o en la cabeza, sino que se transmite a través de las cuerdas vocales, el sistema respiratorio y, lo más importante, al nervio vago.
Los estudios científicos han demostrado que el canto y la respiración profunda activan el nervio vago, lo que, a su vez, disminuye la frecuencia cardíaca, reduce la presión arterial y fomenta un estado general de calma. Cuando estamos en calma, nuestro cuerpo puede reparar y restaurarse, mientras que el estrés crónico (que solemos vivir sin darnos cuenta) afecta nuestras emociones, nuestra salud física y mental.
El canto de mantras se convierte entonces en una herramienta poderosa para resetear nuestro sistema y devolverle su equilibrio natural.
¿Por qué deberías incluir el canto de mantras en tu rutina diaria?
Lo maravilloso del canto de mantras es que no solo es accesible a todos, sino que también es muy fácil integrar en tu vida diaria. Puedes hacerlo en cualquier momento del día, ya sea al despertar, antes de dormir, o incluso durante tu práctica de yoga.
Y lo mejor de todo es que no necesitas tener una voz “perfecta” para hacerlo; la vibración que produce tu voz, no importa cómo suene, es suficiente para activar tu nervio vago y provocar los efectos relajantes.
El canto de mantras te permite experimentar una sensación inmediata de calma, lo que lo convierte en una herramienta ideal para quienes padecen de estrés, ansiedad o simplemente para aquellos que desean mejorar su bienestar general.
¿Te imaginas qué poder puede tener dedicar unos minutos al día para calmar tu mente y cuerpo con algo tan sencillo como cantar?
Además, al hacerlo de forma regular, puedes comenzar a transformar tu forma de responder al estrés, entrenando tu cuerpo a entrar en modo relajación incluso cuando las circunstancias externas sean complicadas. Así, no solo reduces los efectos negativos del estrés, sino que empiezas a cultivar una relación más compasiva contigo mismo, más presente y consciente de tus emociones.
Este proceso de autorregulación se extiende más allá de la práctica del mantra y empieza a formar parte de tu vida cotidiana.
El impacto de la activación del nervio vago en tu bienestar emocional
Cuando el nervio vago está activado, tu cuerpo entra en un estado de sanación y descanso, lo que a nivel emocional se traduce en mayor resiliencia. En lugar de reaccionar impulsivamente a los desafíos de la vida, empiezas a ser capaz de detenerte, respirar y responder de manera más consciente.
Este proceso de autorregulación emocional es fundamental para crear una relación más saludable con nosotros mismos y sanar nuestra autoestima. Ya que permite a la persona sentirse segura en su interior, sin depender de las validaciones externas.
De hecho, al activar el nervio vago con el canto, por ejemplo, de mantras, también estás cultivando la base para un apego seguro a ti mismo, un pilar esencial en el desarrollo de una autoestima sólida y un amor propio que te permita sentirte suficiente tal y como eres.
Este tema daría para mucho, ya lo retomaremos más adelante porque tiene mucha miga como ves.
Conclusión: El Canto de Mantras Como Herramienta Transformadora
Ahora que sabes cómo el canto de mantras activa el nervio vago y cómo esto impacta tu bienestar físico y emocional, quiero invitarte a que lo pongas en práctica.
Si ya sientes la necesidad de reducir el estrés, calmar tu mente o fortalecer tu autoestima, integrar esta práctica en tu vida te permitirá acceder a un estado de equilibrio profundo y bienestar duradero.
Si quieres aprender más sobre cómo las prácticas de meditación, pueden transformar tu vida y ayudarte a alcanzar una mayor paz interior, te invito a unirte a mi curso Mente en calma, mente feliz. A través de este curso, te guiaré paso a paso para que integres estas prácticas en tu vida diaria y empieces a experimentar todos los beneficios de la activación del nervio vago y el poder de los mantras.
Te agradezco mucho que hayas decidido compartir este ratito de yoga conmigo, me encantará que me dejes un comentario en Spotify, en nuesto canal de Telegram o RRSS y sobretodo, muchas gracias por unirte a La Escuela online en Enyógate.com, porque de esa manera lo que hago cobra sentido y además me ayudas a que pueda seguir ofreciendo espacios como este.
Te espero en el próximo episodio. Que tengas un día estupendo, consciente y lleno de sentido. Namasté.
Deja una respuesta